Este es un blog para las personas interesadas en compartir informaciones sobre el fascinante mundo de la ciencia en general, y particularmente sobre las matemáticas.
Erupción solar
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
La NASA presenta impresionantes fotogramas de la actividad solar, en la que se observa, con un detalle sin precedentes, cómo enormes cantidades de plasma se levantan para luego caer, lentamente, de vuelta sobre la superficie solar.
En realidad nosotros mismos estamos constribuyendo a nuestra propia destruccion, son pocas las personas que se detienen a pensar en esta verdad. yo en particular no soy la ecepcion pero procuro aportar por lo menos tirando la basura al safacon, ese es mi granito de arena...
Hala, distinguidos internautas. Que le ha parecido la unidad 1 de la asignatura mat_014, que se refiere a los conjuntos numéricos. De todos esos conjuntos, cuál o cuales le gusta más ? Hasta luego. Prof. Ing. Hilario R. Meléndez R.
By: Ing. Hilario R. Meléndez R, M.A. Orden jerárquico de las operaciones 1) Efectuar lo que aparece entre paréntesis o cualquier otro signo de agrupación. 2) Efectuar las potencias y raíces. 3) Efectuar las multiplicaciones y divisiones en el orden que aparecen de izquierda a derecha. 4) Efectuar las sumas y restas el orden que aparecen de izquierda a derecha. Ejemplo 7 - 5 (-12 + 8) = 7 - 5 (- 4) = 7 + 20 = 27 Regla para sumar números enteros 1) Si tienen igual signo: Se suman los valores absolutos y se mantiene el mismo signo. Ejemplo - 3 + (- 5) = - 3 - 5 = - 8 2) Si tienen diferentes signos: Se halla la diferencia de los valores absolutos y se coloca el signo de la cantidad mayor en valor absoluto. Ejemplo -2 + 9 = 7 Regla para multiplicar números enteros Se procede a multiplicar las cantidades y los signos, teniendo en cuenta que: + por + = + - por - = + + por - = - - por + = - ** Signos iguales dan + y signos diferentes dan - Ejemplos: a) -2(7) = ...
Comentarios